CENTRO DE SOPORTE

Ministerio de Trabajo da importante aviso sobre personerías jurídicas

Con el fin de facilitar la inscripción de Organizaciones Sociales ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, este departamento ahora recibirá la solicitud de certificaciones de personería jurídica en línea.

Esto significa que los representantes de quienes requieran hacer el registro e inscripción de órganos directivos y reformas estatutarias de Cooperativas, Sindicatos, Asociaciones Solidaristas, Sociedades Anónimas Laborales, Centros Agrícolas Cantonales y Comité Regional de Ferias del Agricultor no tendrán que desplazarse hasta las oficinas centrales del ministerio.

Ahora podrán realizar el trámite desde cualquier parte el país, aprovechando las ventajas de las tecnologías de información y de la firma digital, e incluso recibir el documento por la misma vía.

Estamos adecuando los servicios institucionales al ritmo del desarrollo tecnológico actual, lo que en definitiva facilitará los procesos que deben realizar nuestros clientes y, de paso, permitir un ahorro en papelería y la necesaria protección al ambiente”, destacó el Ministro de Trabajo, Alfredo Hasbum.

Para realizar la solicitud de certificación, se debe ingresar a la página Web del Ministerio de Trabajo http://www.mtss.go.cr., seleccionar la opción “Trámites y Servicios” y “Consulta de Expedientes de Organizaciones Sociales” (http://www.mtss.go.cr/tramites-servicios/expediente-literal-organizaciones-sociales.html). En la página Web, se agrega una guía para acceder a este servicio.

Además, sobre el pago de timbres de archivo que lleva asociada cada certificación que se emite, se autorizó al BCR para que la entidad bancaria habilite la opción de cobro electrónico del timbre de Archivo Nacional en las oficinas del BCR o en su oficina virtual.

Así con ese pago se da la cancelación de este trámite para las certificaciones emitidas por el MTSS, dicha transacción se puede realizar por medio del Sistema Tasaban del Banco de Costa Rica.

Con esto, lo que se busca es lograr un servicio ágil y oportuno a quienes ocupen realizar ese trámite, además de disminuir costos de traslado de los usuarios y vincular al MTSS en iniciativas de gestión ambiental.

 

 

Nota tomada de: LAPRENSALIBRE.CR

“Si obtuvo o realizó la renovación de su Firma Digital posterior al 13 de Setiembre del 2019, por favor proceda a realizar la descarga del software más reciente, si la renovó o simplemente desea tener el software más actualizado por favor proceda a realizar la actualización de software en windows dirigiéndose a la sección de Descarga de instaladores y siguiendo el siguiente manual.”


“Si posee un equipo MAC con macOS Catalina 10.15 algunos programas cambiaron su funcionalidad por modificaciones propias de Apple, para verificar los cambios necesarios para utilizar la firma digital, primero debe realizar la actualización de software dirigiéndose a la sección de Descarga de instaladores e ingresar a nuestro manual de usuario en caso de presentar dudas o inconvenientes con el proceso contactar al 2528-4949. Como punto adicional es importante tener en cuenta que No se recomienda tener instalada la versión 10.15.1 de Catalina, esto debido a sus protocolos de seguridad, se recomienda instalar la versión 10.15.2 o posterior.”