CENTRO DE SOPORTE
Noticias

La banca pidió más tiempo a la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) para exigirles a sus clientes el uso de la firma digital en sus transacciones en línea. La Sugef puso como plazo el 31 de diciembre del 2017 para que el 100% de los clientes que utilizan la banca digital tengan el sistema de seguridad. Solicitamos un plazo mayor para implementar la firma digital por la complejidad operativa y el costo...

Fuente: La Nación

Fecha: 30 Abril 2016

> Leer más

La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) estableció nuevas reglas para la banca digital debido al auge en los servicios en línea durante los últimos años. La normativa exige elevar las medidas de seguridad en el proceso de autentificación de los clientes y en los trámites electrónicos que se realicen. Asimismo, establece la obligatoriedad a los bancos de certificar el uso de la firma digital...

Fuente: La Nación

Fecha: 29 Abril 2016

> Leer más

La presidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social, Dra. María del Rocío Sáenz, indicó que cualquier persona del país que ya cumpla con los requisitos, puede tramitar su pensión mediante el expediente electrónico. De acuerdo con el gerente de Pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social, Jaime Barrantes, la persona tiene que llevar su cédula de identidad, el documento del patrono en el que hace constar...

Fuente: CR Hoy

Fecha: 12 Abril 2016

> Leer más

El trámite para pensionarse por vejez se completaría en una semana, según anunció la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). Los usuarios solo deben presentar cédula, número de cuenta bancaria en el que desea recibir el depósito, y una carta del patrono, donde se indique el cese de labores. Los trabajadores independientes no deberán aportar ese último documento...

Fuente: La Nación

Fecha: 12 Abril 2016

> Leer más

Cada día los costarricenses usan más la firma digital: ya hay 123 mil certificados de esa herramienta. El jefe de la Dirección de Certificadores de Firma Digital del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), Alexánder Barquero, aseguró que cada día hay más solicitudes. Gracias a esta iniciativa, hoy los usuarios pueden hacer más de 250 trámites distintos en 55 instituciones públicas...

Fuente: CR Hoy

Fecha: 28 Julio 2015

> Leer más

La Firma Digital ya permite realizar más de 250 trámites distintos en más de 55 instituciones públicas, bancarias y comerciales que utilizan el sistema. En un foro organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), se presentaron los resultados del uso positivo de la digitalización y los casos de éxito en las diferentes organizaciones e instituciones del país.

Fuente: La Republica

Fecha: 26 Agosto 2015

> Leer más

Página 7 de 10

“Si obtuvo o realizó la renovación de su Firma Digital posterior al 13 de Setiembre del 2019, por favor proceda a realizar la descarga del software más reciente, si la renovó o simplemente desea tener el software más actualizado por favor proceda a realizar la actualización de software en windows dirigiéndose a la sección de Descarga de instaladores y siguiendo el siguiente manual.”


“Si posee un equipo MAC con macOS Catalina 10.15 algunos programas cambiaron su funcionalidad por modificaciones propias de Apple, para verificar los cambios necesarios para utilizar la firma digital, primero debe realizar la actualización de software dirigiéndose a la sección de Descarga de instaladores e ingresar a nuestro manual de usuario en caso de presentar dudas o inconvenientes con el proceso contactar al 2528-4949. Como punto adicional es importante tener en cuenta que No se recomienda tener instalada la versión 10.15.1 de Catalina, esto debido a sus protocolos de seguridad, se recomienda instalar la versión 10.15.2 o posterior.”