CENTRO DE SOPORTE
Noticias

El Banco Central de Costa Rica modernizó su plataforma de firma digital para la emisión de certificados. El proceso de cambio ocurrió luego de una iniciativa que estuvo liderada por el Sistema Financiero Nacional, para aumentar la vida útil de los certificados. La entidad buscó que la firma digital evitara al titular desplazarse a firmar los documentos o solicitar los servicios necesarios para el ahorro de dinero, y reducir tiempos en ejecución de trámites.

Fuente: La Prensa Libre

Fecha: 3 Julio 2016

> Leer más

Gracias a la implementación de la firma digital, los costarricenses pueden obtener más de 102 servicios distintos que utilizan el sistema, este permite el ahorro de millones de dólares.

Fuente: CB24

Fecha: 15 Junio 2016

> Leer más

A la fecha, se han emitido más de 157 mil certificados de firma digital en Costa Rica,  lo que constituye un gran avance en materia de digitalización de procesos en el país. Gracias a la Firma Digital, los costarricenses pueden obtener más de 102 servicios distintos en más de 56 instituciones públicas, bancarias y comerciales que ya utilizan el sistema.Gracias a la Ley 8454, con la Firma Digital un ciudadano puede entablar una relación con una entidad del Estado sin...

Fuente: Presidencia de Costa Rica

Fecha: 14 Junio 2016

> Leer más

El Gobierno busca la masificación de la firma digital con el fin de generar un ahorro de al menos 16 millones de hojas de papel al año. Esto se hará mediante una campaña durante dos meses, que busca facilitar la vida a los ciudadanos y generar un impacto en el ambiente. Marcelo Jenkins, ministro de Ciencia y Tecnología, indicó que un ciudadano puede entablar una relación...

Fuente: Diario Extra

Fecha: 14 Junio 2016

> Leer más

El Centro de Conciliación, Mediación y Arbitraje conocido como TRAC, realizó por primera vez en Costa Rica la mediación en línea. Este nuevo método combina la resolución alterna de conflictos por medios electrónicos, con beneficios como que la persona ya no tendrá que trasladarse, la cobertura del servicio es nacional e internacional y la respuesta de la resolución es inmediata...

Fuente: EKA

Fecha: 9 Junio 2016

> Leer más

Decenas de exportadores de café recibieron esta lunes una capacitación por parte de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) en el manejo de la herramienta de Vuce 2.0 (Ventanilla Única de Comercio Exterior) que entrará a regir después de la última semana de mayo, en Limón, para poder exportar el grano. VUCE 2.0 es la plataforma de Internet, crea por Procomer que es indispensable para la...

Fuente: CR Hoy

Fecha: 3 Mayo 2016

> Leer más

Página 6 de 10

“Si obtuvo o realizó la renovación de su Firma Digital posterior al 13 de Setiembre del 2019, por favor proceda a realizar la descarga del software más reciente, si la renovó o simplemente desea tener el software más actualizado por favor proceda a realizar la actualización de software en windows dirigiéndose a la sección de Descarga de instaladores y siguiendo el siguiente manual.”


“Si posee un equipo MAC con macOS Catalina 10.15 algunos programas cambiaron su funcionalidad por modificaciones propias de Apple, para verificar los cambios necesarios para utilizar la firma digital, primero debe realizar la actualización de software dirigiéndose a la sección de Descarga de instaladores e ingresar a nuestro manual de usuario en caso de presentar dudas o inconvenientes con el proceso contactar al 2528-4949. Como punto adicional es importante tener en cuenta que No se recomienda tener instalada la versión 10.15.1 de Catalina, esto debido a sus protocolos de seguridad, se recomienda instalar la versión 10.15.2 o posterior.”