El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) inició esta semana el trabajo y coordinación con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Fuente: elmundocr
Fecha: 08 Setiembre 2016
Poder realizar cualquier tipo de trámite en las instituciones del sector público dos diputados proponen el uso del internet, por lo que impulsan un proyecto de ley al respecto en el Congreso.
Fuente: Prensa Libre
Fecha: 04 Setiembre 2016
Desde órdenes patronales con la Caja Costarricense de Seguro Social, permisos de suelo con la Municipalidad de Santa Ana y hasta trámites de patentes con la Municipalidad de Heredia, son parte de los servicios que ya están disponibles con firma digital. El Ministerio de Ciencia y Tecnología contabiliza en total más de 133 mil certificados digitales emitidos y más de 15 entidades que se sumaron al proyecto este año.
Fuente: Columbia
Fecha: 24 Agosto 2016
San José, 24 Ago (Elpaís.cr).- En la edición 2016 del encuentro anual de presentaciones de casos de éxito y principales avances de Firma Digital en Costa Rica se conoció la experiencia del Banco Central de Costa Rica (BCCR), el Centro de Investigaciones en Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad de Costa Rica (UCR), la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), el Poder Judicial y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Fuente: El Pais.cr
Fecha: 24 Agosto 2016
La firma digital se suma a las opciones que pueden evitar congestionamientos en las carreteras nacionales. Al menos así lo cree el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, quien señaló este lunes en su cuenta en Twitter que los trámites en las instituciones "aumentan el flujo de carros" y que esta herramienta ahorra tiempo y disminuye la huella de carbono.
Fuente: El Pais.cr
Fecha: 24 Agosto 2016
El 1 de agosto celebramos el Día Nacional de la Ciencia y la Tecnología y es el inicio de un mes en que acercamos con fuerza y ahínco el conocimiento científico y tecnológico a la población, con actividades gratuitas dirigidas a toda la comunidad. Este mes también conmemoramos el 30 aniversario de la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.
Fuente: MICITT
Fecha: 7 Agosto 2016
“Si obtuvo o realizó la renovación de su Firma Digital posterior al 13 de Setiembre del 2019, por favor proceda a realizar la descarga del software más reciente, si la renovó o simplemente desea tener el software más actualizado por favor proceda a realizar la actualización de software en windows dirigiéndose a la sección de Descarga de instaladores y siguiendo el siguiente manual.”
“Si posee un equipo MAC con macOS Catalina 10.15 algunos programas cambiaron su funcionalidad por modificaciones propias de Apple, para verificar los cambios necesarios para utilizar la firma digital, primero debe realizar la actualización de software dirigiéndose a la sección de Descarga de instaladores e ingresar a nuestro manual de usuario en caso de presentar dudas o inconvenientes con el proceso contactar al 2528-4949. Como punto adicional es importante tener en cuenta que No se recomienda tener instalada la versión 10.15.1 de Catalina, esto debido a sus protocolos de seguridad, se recomienda instalar la versión 10.15.2 o posterior.”